Lugar Del Dia : Pehuen Co
Pehuen-Có es una localidad turística ubicada en el partido de Coronel Rosales, en el sur de la provincia de Buenos Aires, a escasa distancia de las ciudades de Punta Alta y Monte Hermoso.
El nombre Pehuen-Có proviene del idioma tehuelche, hablado en la zona entre mediados de los 1700s y el año 1879, significa pehuén= “araucaria” (que podría generalizarse como "pino") y có= agua, mar.
Pehuen-Có reúne todos los veranos a turistas que buscan tranquilidad e intimidad. La principal atracción en los últimos años han sido las huellas prehistóricas descubiertas hace poco tiempo sobre las playas del balneario. También se destaca la presencia del "Bosque Encantado", las grandes dunas sobre el mar Atlántico y como atractivos no naturales pueden visitarse la "Casa Barco" ideada por Luis Novelli, un italiano que se enamoró de la villa y encomendó la tarea a los hermanos Walich quienes la construyeron íntegramente en material y el "barco hundido", el cual se encuentra encallado sobre la playa y del cual se extrajeron las rocas, que transportaba, para construir la capilla del Balneario.
La pesca en la zona del balneario de Pehuen-Có, es siempre más que satisfactoria. La existencia de bancos para lograr variedad, cantidad y calidad de capturas tienen la carcterística de ser muy cercanos a la costa y de muy fácil acceso y reconocimiento por los guías locales. A no más de 6000 metros de la costa como máxima distancia a navegar (y en ocasiones a solo 300 mts) ya se logran resultados óptimos, aunque para los salmones, los grandes meros y los pez limones se deben navegar algo así como 10 millas náuticas como mínimo para lograr su captura.
------------------------------------------------
Especie Del Dia : ABADEJO
El abadejo (Pollachius pollachius) es una especie de pez gadiforme de la familia Gadidae.1 Es similar al bacalao y mide entre 70 y 80 cm, aunque puede alcanzar los 120 cm y llegar a pesar 10 kg. Tiene el vientre claro y el dorso verde oliváceo con tonalidades pardas. Es habitual en el golfo de Vizcaya y, en general, en todo el Atlántico norte y oriental.
Características
El cuerpo es bastante esbelto y está recubierto de pequeñas escamas cicloides y la boca está provista de agudos dientes. Carece de la barbilla sobre la mandíbula, característica de algunos gádidos como el bacalao común (Gadus morhua). La mandíbula del abadejo es bastante prominente. Tiene tres aletas dorsales claramente separadas, dos anales, la primera de ellas ancha, pequeñas aletas ventrales anteriormente insertas en las pectorales y una aleta caudal bien desarrollada y ligeramente hendida en el borde posterior. Es un pez magro (1% de lípidos), puede vivir hasta 10 años, en aguas frías se han encontrado peces hasta de 125 cm de talla.
Suelen encontrarse en pequeños grupos a lo largo de la costa, sobre todo en ambientes rocosos. Se alimentan de pequeños peces y crustáceos.
--------------------------------------------------
Receta Del Dia : Abadejo al limón
Ingredientes
Seleccionar todos
6 filete/s de Abadejo
cantidad necesaria de Sal y Pimienta
1 cucharada/s de Perejil picado
1 unidad/es de Limón (jugo)
1 cubito/s de caldo de ave de verdura
50 gramo/s de Manteca
0.5 taza/s de Agua
0.25 taza/s de Vermouth rojo
0.5 taza/s de Crema de leche
1 cucharadita/s de Fécula de maíz
cantidad necesaria de Arvejas cocidas
1 ramita/s de Perejil
Preparación
- Sazone los filetes con sal y pimienta a gusto. Colóquelos en la sartén, sin encimar. Agregue en el mismo recipiente el jugo de limón, el agua, la manteca, el vermuth, el caldito desmenuzado y el perejil picado.
Tape con papel aluminio y cocine 10 minutos o hasta que los filetes estén cocidos
- Cuele cuidadosamente el líquido de cocción en una cacerolita. Levante, ayudándose con una espátula, los filetes y luego colóquelos alineados, uno al lado del otro, en una fuente que pueda ir al horno
- Coloque sobre el fuego la cacerolita que contiene el líquido de cocción del pescado. Cuando rompa el hervor, espésela, si le parece, con la fécula de maíz diluída en el agua. Revuelva continuamente sobre la llama hasta que retome el hervor y espese
- Mezcle a la salsa la crema de leche, rectifique el sazonamiento y vierta sobre los filetes que están en la fuente. Termine con una guarnición de arvejas a la manteca. Espolvoree con perejil y adorne con una ramita de ídem
- La guarnición de arvejas puede cambiar por cualquier otra de su preferencia o con lo que encuentre en la heladera, eligiendo un color que levante la presentación del plato: ramitos de brócoli pasados por manteca... rodajitas de zanahorias glaseadas... juliana de chauchas a la manteca... ¡Ahora le toca pensar a usted!
Mega Pesca !!! Una pagina de pesca para todos los pescadores ! Noticias , info , resultados , concursos !
" Plegaria Del Pescador "
"Plegaria Del Pescador"
" Señor hazme pescar un pez tan grande que cuando lo cuente no tenga la necesidad de mentir."
Un Homenaje a Juan Brandolin !! Ya que esta plegaria aparecia en la portada de tablas de mareas que entregaba a sus clientes.
" Señor hazme pescar un pez tan grande que cuando lo cuente no tenga la necesidad de mentir."
Un Homenaje a Juan Brandolin !! Ya que esta plegaria aparecia en la portada de tablas de mareas que entregaba a sus clientes.
Paginas Amigas !!!!!
Distribuidora Luis !!

Mar Del Plata
Acordate !!!!
Mandanos tus fotos de un dia de pesca a nuestro correo
mega_pesca@hotmail.com
y la vamos a cargar en nuestra pagina
www.megapescas.blogspot.com
Todas las fotos seran recibidades y cargadas
martes, 8 de octubre de 2013
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
PUBLICIDAD !!!!!
Si queres ser uno de los auspiciantes que acompañan a
Mega Pesca!!
Comunicate al 15 45 84 06 o mandanos un correo a
mega_pesca@hotmail.com
Mega Pesca!!
Comunicate al 15 45 84 06 o mandanos un correo a
mega_pesca@hotmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.