
Ubicada en el partido de Chascomús, a unos 140 kms de Capital Federal por autovía 2. A la altura del kilómetro 129 de la mencionada autovía, a unos 290 kms de Mar del Plata. Con una gran cubeta tipicamente pampeana de algo más de 500 hectáreas muy difícil de distinguir ya que se encuentra actualmente confundida con las lagunas Adela y Chis Chis. Con una profundidad media de 1,5 metros y una máxima de 2,5 metros, es una más de las masas de agua que forman parte de las llamadas encadenadas de Chascomús, de fondo de tosca y barro, con costas barrancosas en algunos sectores y con suaves declives en otros y algunas playas firmes. Juncales emergentes raleados en su centro. Tiene como afluentes a los desbordes del Río Salado como toda la cuenca de las encadenandas y a la recolección de aguas de lluvia de campos vecinos y como emisario al arroyo Girado. Es de propiedad privada y para entrar se cobra un canon que da derecho a acampar y a pescar de costa. El camping de Los Manantiales de Iriarte tiene sanitarios, buena sombra, muelle de embarque y venta de carnada. Alquila embarcaciones y motores. Se entra por la primera calle de tierra que sale de la autovía 2 a la altura del Km. 129, luego de la bajada del puente de los cigarrillos (transitando de Norte a Sur) y tras pasar el Puente Girado que cruza el arroyo del mismo nombre se debe girar a la izquierda y entrar hacia la izquierda en una tranquera que tiene cartel que indica el nombre del pesquero (Doña Paulina) y de la estancia (Los Manantiales de Iriarte) y circular hasta la casa doblando siempre a la izquierda. Un detalle es que abundan sobremanera los camarones, lo que la hace un ámbito muy especial para la pesca deportiva.
------------------------------------------------------------------------------
Especie Del Dia : Gorgonia blanca

Tamaño hasta 70 cm altura
Habitat
Fondos rocosos
Profundidad -10 metros
Distribución Atlántico y Mediterráneo
----------------------------------------------------------------------
Receta Del Dia : Brochettes de Mar

Ingredientes:
¼ kg. de Láminas de
Panceta
Puerro limpio
Tomates Cherry
1docenas de mejillones
sin valvas y limpios
Jugo de Limón
Mostaza
Aceite de Oliva
Pimentón
1 vaso de vino Blanco
Brochettes de Mar
Preparación:
Mezclar la mostaza con el jugo de limón, aceite de oliva, pimentón y un poco de vino blanco.
Macerar los mejillones en esa mezcla y dejar reposar ½ hora, escurrir y envolver cada uno en un trocito de panceta.
Armar pequeñas brochettes intercalando tomate cherry, la panceta que envuelve el mejillón, el puerro y repetir la operación.
Completar con todos los ingredientes, y colocar en el horno a fuego bien fuerte y en horno recalentado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.