Las zonas marinas abundantes en pesca se denominan caladeros. Los principales caladeros se encuentran en las zonas más próximas a las costas como en el mar del Norte y el mar de Japón, en las zonas de contacto entre corrientes marinas frías y cálidas como en las costas de Terranova, y en las zonas costeras bañadas por corrientes frías como en la costa oeste americana.
Las zonas en las que se obtiene el mayor volumen de pesca son las costas de Perú, Canadá, Namibia, Mauritania, China y zonas de la costa de Groenlandia. Los países que no cuentan con buenos caladeros en sus costas deben faenar en caladeros situados en las costas de otros países. Los principales estados pesqueros son China, Rusia, Estados Unidos, Japón, España y Chile.-------------------------------
Especie Del Dia : Coral anaranjado

Tamaño:
De 1 a 2 cm.
Profundidad:
Hasta - 30 m.
Hábitat
Costa granadina e inmediaciones. Tapiza de amarillo paredes verticales sombreadas y grutas. Muy abundante cerca de la costa, en zonas de sombra y en línea de marea. Es una colonia de pólipos de color amarillo y anaranjado, con forma de estrellas de puntas cortas. A veces forman zonas almohadilladas en las paredes de roca. La boca la tienen en hendidura. Ingieren a sus presas después de paralizarlas con las células urticantes de sus tentáculos. En calas rocosas. Abundante en La Rijana , Marina del Este y Cerro Gordo.
Encontrada en el litoral andaluz desde Almería hasta Cádiz, Murcia e Islas Chafarinas
----------------------------
Receta Del Dia : Pasta de Langostinos

Ingredientes:
250 grs. de Langostinos
cocidos y pelados
6 Cucharadas de
Aceite de Oliva
½ Cucharada de
Albahaca muy picada
Una pizca de Pimienta
½ Limón, su jugo
¼ Cucharadita de
Cilantro o Comino
Pasta de Langostinos
Preparación:
Moler los langostinos añadiendo el aceite de oliva poco a poco y así formar una pasta consistente.
Sazonar con pimienta, albahaca y limón.
Cuando la pasta esté bien lisa, agregue el cilantro o comino y pruebe .... tal vez le falte algún condimento más.
Esta pasta se coloca en un recipiente bien tapado en la heladera, con cuidado de consurmirla antes de los dos días y es una excelente colaboradora para realizar canapés y tostaditas. Usarla bien fría.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.