La
 laguna Sauce Grande se encuentra ubicada en el partido de Monte 
Hermoso, provincia de Buenos Aires. La superficie original del espejo 
era de unas 5.000 hectáreas, con una profundidad media de 1,6 metros. El
 afluente principal es el río Sauce Grande que nace en las sierras del 
cordón de ventania, este río y sus afluentes serranos aportan todo su 
caudal al embalse Dique Paso de las Piedras.
  Ver datos del dique http://www.ada.gba.gov.ar/institucional/diquepaso.php
 Producto del alerta decretado por la autoridad del agua de la Provincia
 de Buenos Aires (resolución 890/2009), las compuertas del embalse se 
encuentran cerradas con el objetivo de recuperar el nivel que garantice 
el normal suministro de agua a las localidades de Bahía Blanca, Punta 
Alta y las industrias del Polo Petroquímico.
 Esto afecta 
notablemente el normal abastecimiento de la laguna que ve reducido 
notablemente el caudal de su principal afluente, pero esto no es todo. 
Se ha detectado que propietarios y/o arrendadores de campos ubicados en 
las inmediaciones del río Sauce Grande aguas abajo del dique paso de las
 Piedras realizan desvíos del curso natural o pequeñas represas para 
utilizar el agua para riego artificial de sus cultivos.
 Esta suma de
 factores está “secando” la laguna, atentando contra un ecosistema 
natural que alberga fauna autóctona, además de coartar la posibilidad a 
quienes disfrutábamos de la pesca, los deportes acuáticos y la 
recreación al aire libre.
 Por todo lo expuesto debemos aunar 
esfuerzos para que las autoridades tomen conocimiento de esta realidad y
 actúen en consecuencia.
Ver datos del dique http://www.ada.gba.gov.ar/institucional/diquepaso.php
Producto del alerta decretado por la autoridad del agua de la Provincia de Buenos Aires (resolución 890/2009), las compuertas del embalse se encuentran cerradas con el objetivo de recuperar el nivel que garantice el normal suministro de agua a las localidades de Bahía Blanca, Punta Alta y las industrias del Polo Petroquímico.
Esto afecta notablemente el normal abastecimiento de la laguna que ve reducido notablemente el caudal de su principal afluente, pero esto no es todo. Se ha detectado que propietarios y/o arrendadores de campos ubicados en las inmediaciones del río Sauce Grande aguas abajo del dique paso de las Piedras realizan desvíos del curso natural o pequeñas represas para utilizar el agua para riego artificial de sus cultivos.
Esta suma de factores está “secando” la laguna, atentando contra un ecosistema natural que alberga fauna autóctona, además de coartar la posibilidad a quienes disfrutábamos de la pesca, los deportes acuáticos y la recreación al aire libre.
Por todo lo expuesto debemos aunar esfuerzos para que las autoridades tomen conocimiento de esta realidad y actúen en consecuencia.


No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.