1| CHASICO:
Estudios realizados el año pasado por Asuntos Agrarios dan cuenta de
una gran población de pejerrey, con un estado alimenticio optimo.
Aumento su salinidad. Dichos datos se leen en todos los medios, que
paradójicamente se olvidan de citar que dicho informe habla de una
población mayormente compuesta por ejemplares chicos y muy pocos de buen
tamaño. Para fin de temporada será el mejor momento de la laguna,
cuando cerca del desove, el pejerrey retome sus hábitos de alimentación y
permitan una buena pesca. Por lo pronto, lleve todo lo que tenga
(paternoster, chiripá, fondo y de flote) ya que el pique es bastante
irregular. Servicios: Chapalco Ray:(0291) 15 643-4605 chapalcoray@infovia.com.ar.
Los Rastros: (0291) (0291) 15 642-2132. Guette:(0291) 15414-7571.
Camping Municipal: (02927) 43-2476. Los Alamos: (0291) 15-642-1325.
Parador Oasis: (02927) 43-2423. Ravanessi (02927) 43-2551.
2| SAUCE GRANDE:
Todos los años es de las menos nombradas, pero de las más parejas. La
pesca se condiciona en base a su cota hídrica, ya que si el viento es
fuerte, las aguas se revuelven y se ensucian, tornando casi nulo el
pique. Hoy su nivel es bajo, y eso complica la navegación y el pique.
Promete ya que hay mucho pejerrey. Servicios: (02921) 483159 (0221)
155-546337 ó (02921) 15494474.
3| SALADA GRANDE:
Con una pronunciada bajante que alejó el agua unos 300 metros de sus
orillas tradicionales, y una mortandad de todas las especies a excepción
del pejerrey, este año aparece, por el momento, fuera del circuito de
pescadores, y de no mediar lluvias, su futuro es extremadamente
complicado. El agua aumento su grado de salinidad con la bajante. Por el
momento, Ni vaya. Servicios: (02267) 425367 y (02257) 42-0650.
4| COCHICO:
Los guias que operaban en la laguna se trasladaron a la vecina Alsina.
Su nivel ha repuntado, se han realizado siembras y se han encarado obras
que con el correr de los días verán sus frutos. Esta temporada no
despierta expectativas en los pescadores por el momento. Servicios:
(02923) 156-55703 / (02929) 43-0068.
5| BLANCA GRANDE:
Con servicios como pocas en el centro bonaerense, goza de una buena
población de peces, beneficiados por la propia estación hidrobiológica y
el cuidado del Club de pesca local. El pique venia siendo bueno
embarcados, en la zona de la bahía de las piedras, la tapera y la boca
del Brandsen. Es regular la actualidad desde la costa, con tamaños
chicos y medianos. Actualmente el promedio de pejerrey está en 25-28 cm.
Con las primeras heladas se va a activar la pesca. El nivel es bueno,
regula sus aguas con el arroyo Las Flores. Dentro del predio posee un
hotel, botes en alquiler, bajada de lanchas, camping, salón comedor,
proveeduria y se suele vender carnada. No se alquilan motores. Los
accesos transitables aún con lluvias. Si va a embarcarse llegar temprano
ya que los botes son por orden de llegada. Servicios: (02284) 155-73496
6| HINOJO GRANDE:
Una de las más tradicionales lagunas, entrega una buena pesca en
cantidad, no asi en calidad; tanto desde la costa como embarcados.
Cuando aflojé el calor puede entregar los buenos pejes que supieron
pescarse en otras temporadas. Hoy en dia es raro dar con ejemplares
mayores a los 25/28 cm. Mucha actividad de dientudos. El nivel hídrico
es bueno gracias a las cuantiosas lluvias del verano que le aportaron
bastante agua y eso ayudó a mantener la buena población de pejerreyes
con la que hoy cuenta Hinojo Grande. El Club de Pesca La Loma Alta sigue
cerrado. Tiene varios pesqueros, entre los Km 427 y 437. En el Km 436,5
de la ruta 5 se halla el Club “La Redonda”: (02329) 155-12366.
7| CHASCOMUS:
La legendaria Chascomús sigue vigente como destino pesquero, por el
incansable trabajo de la Estación Hidrobiológica . La pesca se mantiene,
con altibajos, pero presente en todo el ámbito. La pesca es de
pejerreyes de 25 a 30 cm, con poco viento, gareteando por el centro de
la laguna, con lineas de flote, boyas medianas a chicas y anzuelos N°1.
Contacto: (02241) 436365 02241 15687716. Guia amigo: “El Bigua”
(0221)496-2747 ó (02241) 156-87716.
8| LA BRAVA:
Pintoresca laguna enclavada al pie de la sierra balcarceña. El calor no
permitió un buen rendimiento las últimas semanas, pero a medida que
aparezcan las primeras heladas, el pique se va a afirmar notoriamente.
Robarle media docena de pejerreyes a esta laguna ya es una buena pesca,
ya que el buen tamaño siempre caracterizo a este ámbito. Los intentos de
costa se dan mejor en la parte de enfrente a la sierra, ingresando por
Ruca Lauquen, y caminando a la derecha. Otra buena opción costera es la
cola de la laguna. De costa es conveniente probar a fondo, y con boyas
elevadoras. Cuidado con los vientos. El nivel de agua es bueno. Hay dos
accesos, el citado "Ruca Lauquen"(0223) 4608019 y “Club de Pesca
Balcarce” (0223) 4608029. Buenos servicios.
9| LOS HORCONES:
Producto de la sequia, la laguna se secó totalmente. Descartada por
largo tiempo del circuito de los pescadores. Hay dos sitios dentro de la
laguna que operaban con diferentes servicios, San Nicolas y Los
Horcones. Contacto: Carlos Anders: (02267) 42-0089 ó (02267) 15666326
10| KAKEL HUINCUL:
Golpeada por la sequia como muchas de las lagunas de la zona, el agua
separada de sus costas unos 300 metros. Ha recuperado algo de agua, pero
está fuera, por el momento, de la oferta pesquera 2012. Contacto: Teo
(02268) 154-04936.
11| ALSINA: Dueña
de las miradas de muchos pescadores, la vecina a Cóchico cuenta con un
nivel bueno de agua gracias a las lluvias, la pesca es buena con
ejemplares medianos a chicos. Se pesca bien tanto de embarcados como de
costa, en este caso se destacan los pesqueros del balneario público y
Alberca. Lo mejor hoy en dia pasa embarcados por la casita del balneario
y las zonas del arbolito. Contacto: (02923) 154-21766 / (02923)
154-13516.
12° LOBOS: Mejoró
el nivel de agua, que ya está en 1.70 mts, y sigue subiendo. Se
habilitaron los motores a partir del pasado 9 de marzo. Hay muy buen
pique de carpas y bagres, el pejerrey algo remiso pero va a mejorar.
Respete medidas sino quiere tener problemas, hay un buen cuidado de
parte de Recursos Naturales. Los teléfonos del Club de pesca son (02227)
494089.
13° EL BURRO: El pique
viene complicado en esta conocida laguna de la ruta 2, las causas son
dos, una el bajo nivel, y la segunda, la falta de apetito de los
pejerreyes que encuentran algún sustituto a la hora de comer y no se
interesan por las carnadas. Hay mucho pejerrey pero chico. Posee buenos
servicios y un excelente camping. Todos los servicios. (011)
15-4997-6805 ó (011) 15-5793-7916.
14| LOMA DANESA:
La laguna de “Chulin” como la conocen los de la zona, entrega muy
buenos pejerreyes aunque son algo ariscos, y quienes mejor hacen los
deberes pescan más, buscandolos en los lugares conocidos sólo por los
que suelen visitarla: "El molino", "El tanque", "La Bahia", "El Techo
azul", "El junco ralo", etc. No se puede pernoctar a la vera de la
laguna, aunque charlandolo, es posible en las cercanias de la casa, en
forma agreste, Hay botes en alquiler. La pesca de costa no es muy
rendidora tradicionalmente, pero este año arrancó muy bien. Una de las
promesas fuertes de la temporada. Contacto: Sr Chulin: (02262) 15506504
de 8 a 20 horas
15| DE LOS PADRES:
Una laguna que promete tanto de costa como embarcados. Sale pejerrey
chico a medianito pero robusto, al estilo de Mar Chiquita. Seleccionando
es posible una buena cuota. Fuertes controles para no volver a tener
que sufrir con los furtivos. Informes: Asociación de Pesca y Casting
(0223) 4630232. Club de Pesca Atlántico: (0223) 495-4979 ó (0223)
155916027
16| MAR CHIQUITA: Cercana a
Junín, tiene buen nivel y objeto de importantes siembras. Por el
momento la pesca es regular, se limita a ejemplares chicos. Informes:
(02353) 460468
17| TUPUNGATO:
Ubicada en el Km 15,5 de la ruta 228, este espejo de 80 has, presenta
una prometedora pesca, tanto de costa como embarcados. Se utiliza una
línea llamada por los lugareños “Doble X” ó “X 15”, ó bien, pescando de
costa con lances largos y boya elevadora en las lineas de fondo.
Permiten solo motores eléctricos y/o 4 T de hasta 8 hp. Cierra los
martes. Hay rampa para bajada de lanchas, camping y una mini proveeduria
a cargo del concesionario Fernando Di Salvo. No se alquilan
embarcaciones y suelen vender mojarras en el lugar. El pique venia bien,
con pejerrey de 25-30 cm, tanto de costa como embarcados. El grande se
va a activar con los primeros frios. El ingreso es de $25 por pescador.
Se contacta a través del www.lagunatupungato.com ó (02262) 155-66860 ó (02262) 155-60154.
18| MAR CHIQUITA (Albúfera):
El nivel de agua que baja de los arroyos y canales condiciona la pesca y
los sitios para intentarlo tambien. La pesca de pejerrey promete estar
muy buena, de todo tamaño, tanto por la zona de Juan y Juan como San
Gabriel. Importante usar anzuelos chicos ya que la boca del pejerrey es
chica, como asi también la mojarra pequeña. Tambien suelen rendir el
camarón crudo y el magrú salado, en una de las más prometedoras lagunas
de la temporada. Contacto: San Gabriel: 0223-156821885- Juan y Juan:
(0223) 4725386
19| SALADA DE DARRAGUEIRA: Muy pobre la actualidad, a esperarla. Informes: (02923) 154-23407.
20| CUERO DE ZORRO:
Desagua sus aguas hacia Hinojo y tiene una actividad aceptable, con
pejerrey chico y mediano. De costa la pesca es difícil pero siempre algo
entrega, la clave es embarcarse, buscar las costas de enfrente y
garetear con brazoladas largas lastradas o fondear con paternoster
largo para dar con los pejes que promedian los 28 cm entre mucho
chiquitaje. Servicios: (02392) 15528308 / (02392) 422857
21| LA TURCA:
Destinada sólo a la pesca de costa, entrega una buena pesca con
pejerrey mediano. Un espejo que se pudo recuperar al pescador, ya que
antes era destinada sólo a la pesca comercial. De costa los intentos
exclusivos a fondo. Servicios: (02983) 495220/15463013.
22| SALADA DE MONASTERIO:
De las mejorcitas por el momento del corredor de las encadenadas de la
Autovia 2. Entre los juncos del centro del espejo estaba lo mejor,
pescando con trampas y boyas chicas. El pejerrey era chico, con algo de
30 cm promedio. La laguna está en alrededor de 1.20 de profundidad. El
camping no tiene muchos servicios, pero si una frondosa arboleda como
para visitarla. Informes: (02241) 15507645.
23| AITUÉ:
Conocida también como Peñi Huen ó Dufaur, cuenta con una interesante
pesca desde la costa, con ejemplares chicos y algo bueno metiendo plomo
bien adentro. El año pasado fue objeto de una presión muy fuerte de
pescadores, aunque el arranque esta temporada fué muy bueno. Contacto:
(02262) 154-05491.
24| JORGENSEN:
Entrega una pesca buena de pejerrey chico, con algunas sorpresas muy
buenas. No se permite pernoctar en la laguna. El ingreso es $ 70 por
pescador. Contacto: (02983) 47-1242 ó (02983) 15500064/15644863
25| ALTOS VERDES:
Esta laguna y San Lorenzo, son las primeras que reciben agua del Río
Salado, y ambas se unen a traves del A°Pezoa, fue objeto de abundantes
resiembras durante los últimos años pero también de descensos bruscos de
nivel que la ponen con un interrogante de cara a la presente temporada.
Su actualidad es pobre.
26| GRANADA: Mejorando su nivel, fué resembrada, pero aún sigue fuera del circuito de los pescadores. Informes: (02356) 421053.
27| LA SALADA DE TEDIN URIBURU:
Dentro del partido de Benito Juarez, luego de un 2011 devaluado, venia
entregando muchos dientudos y pocos pejerreyes medianos a chicos, quizas
con la baja del termómetro la pesca mejore, pero no hay grandes
perspectivas. Su cuota hidrica es aceptable, no se permite pernoctar ni
la pesca embarcado. Sin servicios.
28| CHIS-CHIS:
A sólo 144 km de la Capital, recuperó agua, y promete una buena
temporada, siempre en base a la perseverancia, ya que es una laguna para
trabajarla y buscar el pique, ya sea variando profundidades, carnadas ó
lugares. La clave está gareteando en los limpiones y el centro de la
laguna cuando hay viento, sino anclados. Servicios: (02241) 15549966 –
(02241) 15685677 ó (011) 1566885000( Eduardo, encargado del Predio).
29| LA SALADA DE ORIENTE:
Cubeta de poco más de 300 has que se abrió hace un par de semanas
nuevamente. El pique venia muy inestable producto de la temperatura, es
de esperar que retome la actividad en los meses más frios. Se practica
pesca de costa como embarcado. Hay botes en alquiler con motor,
alojamiento y restaurant. Los últimos dias se dió una buena pesca con
ejemplares de 25 a 35 cm, ya sea con pater ó flote con bajadas de hasta
50 cm. Es una interesante opción para esta temporada. Servicios: (02983)
495220/15463013
30| LA NUEVA LUCIA:
Sólo pesca de costa y la posibilidad de pasar la noche a la vera de la
laguna; la pesca es buena en cantidad no asi en calidad, la mayoria de
las capturas promedian los 25cm, en este momento picando a fondo. Su
nivel es bueno. Se ingresa tanto por el establecimiento "La Nueva Lucia"
como desde "La Vizcacha". No hay ningún tipo de servicio, su contacto
es al (02262) 15569374
31| EL CHIFLE:
Vecina a La Salada dentro del partido de Benito Juarez, hubo una masiva
mortandad hace algun tiempo, no ha presentado signos de recuperación.
La pesca totalmente devaluada. Sin servicios.
32| LA BARRANCOSA: Sin datos de una laguna que casi siempre implicó lances largos y en la modalidad fondo. Contacto: (02281) 15494825
33| LAS BARRANCAS:
Floja actividad, de los más flojito de las encadenadas. Los pejerreyes
son chicos, pero está comenzando a recuperarse despues de temporadas
anteriores nulas. La clave en los limpiones ó en el centro del espejo.
Contacto: (02241) 436623.
34| LA GENOVESA:
Una laguna de las que no son para todos,por el costo de la entrada. Por
el momento no está habilitada, y se presume que no será habilitada el
presente año por la falta de pique y presencia de yuyos. Fue resembrada y
la población de pejerrey es optima, pero mientras no haya pique no será
reabierta. Nivel bueno. Contacto: 02983-15413016
35| LA MARIA:
En cercanias de Tres Arroyos, esta cubeta de poco más de 300 has
entregaba una pesca pobre. No hay ningun tipo de servicio y la pesca es
sólo desde la costa, implicando lances largos, usualmente a fondo.
36| SAN LORENZO:
Cercana a Pila, con afluentes como al A° Camarón y San Miguel, su
caudal depende del Río Salado. Pesca devaluada. Informes: (02241)
15-422038
37| LA SOÑADA: Aún no hay
fecha de apertura de temporada en este ámbito situado en las cercanias
de San Cayetano, que el año pasado rindió excelente con ejemplares que
superan en, algunos casos, los 800 gramos. El ingreso será limitado, y
sólo para pesca de costa. En los primeros relevamientos la pesca no ha
rendido en cantidad, si con algunos raleados ejemplares de buen porte.
Informes: (02983)-15603126
38| PUAN:
No hay botes en alquiler y la pesca no está en su mejor momento, aunque
tiene el crédito abierto, más aún buscando al ras del fondo los grandes
matungos. Informes: (02923) 498501.
39| PESCE:
Laguna muy chica y cercana a De Ferrari, partido de San Cayetano.
Cobran $ 30 y está destinada sólo a la pesca de costa. La pesca es
buena, con mucho pescado chico y algo medianito bien adentro, que va
hasta los 30-35 cm. La cuota es de 30 pejerreyes que se estaban logrando
fácilmente hoy en dia.
40| FLORIT: Cercana a Chaves, pobre la pesca con poco pejerrey chico y algo mediano. Se pesca desde la calle. Sin servicios.
41| LAS TABLILLAS:
Haciendo bien los deberes es posible dar con algún porte destacado,
pero no son los más. No está facil. Informes: Guia Jorge Lopez: (02241)
687716
42| GOMEZ: En ruta 7, km 280.
Recuperó su nivel, y las resiembras dieron sus frutos, ya que entrega
una aceptable pesca de pejerrey de hasta 28 cm, haciendo muy bien los
deberes y embarcados. Contacto: (02362) 15644576
43| SALADA DE PEHUAJO: in datos del presente, luego de siembras de más de 800.000 juveniles. De las condiciones meteorológicas depende que una buena parte de los alevinos que tiraron en La Salada pueda crecer y sobrevivir en ese lugar. Informes: (02396) 15403963.
44| EL PORVENIR:
Una de las lagunas tapadas que hace años viene rindiendo con una pesca
aceptable y constante, de pejerrey de variado porte. Cercana a la
localidad de La Dulce. Se puede pernoctar. Contacto: 226215602522
45| TRES LAGUNAS: Destinada sólo a la pesca de costa, y no habilitada por el momento al pescador deportivo. Contacto: (02983) 15578164
46| BRAGADO: Con bajo nivel, la pesca brilla por su ausencia. Informes: (02342) 427454.
47| ARRILLAGA:
Tambien llamada “La Calandria” ó “Agostinelli”; sufrió dos males que
aquejaron a muchas lagunas, la sequia y los furtivos de la cercana
Pehuajo. Devaluada. Contacto: (02314) 45-2565 de 8 a 20 hs ó (02314)
45-2188 / 42-1249
48| CORVALAN:
Espejo pequeño de no más de 140 has, con abundancia de juncales y buenos
claros ideales para la pesca. Los ingresos se dan por “El Eslabón” ó
“El Albardón”. La mejor pesca se da vadeando ó embarcados. Desde el
primero de los pesqueros, hay pocos lugares de pesca de costa que
implican largos lances. La gran parte de la laguna se halla dentro de
campos de “El Albardón”. Desde este último pesquero nos comentaban que
la pesca es buena con mucho pejerrey chico y medianito, esperando los
primeros fríos para que se active el matungo. Se habilitó a la pesca
deportiva en los últimos días de marzo. Contacto: Sr Esteban (02262)
1541-3849; Alberto-Marcelo de "El Albardón": (02983) 15529005
49| DE TODOS LOS SANTOS:
No obtuvimos respuestas a nuestras preguntas de novedades a la gente
que administra la laguna, desconocemos si sigue abierta ó no.
Contactos: http://www.lagunadetodoslossantos.com/
50| EL CARPINCHO:
Gracias a las constantes siembras de pejerrey después de aquella fuerte
sequia, el pique ha mejorado, con peje de 25 a 30 cm, no en cantidad
pero si buscándolo bastante. Con el bajon de temperatura puede mejorar.
Lo mejor es la zona cercana del espigón del Club de Cazadores. Contacto:
Club de Pesca Junín: (02362) 423556 Club Cazadores de Junin: (02362)
422961.
51| LA ISLA: A 13 km de Bragado, una laguna que entrega pocos pejerreyes pero algunos destacados; bajo nivel. Contacto: 02342-15451505
52| EL CUERU: En cercanías de Pehuajo, no recomendable. Informes: (02396) 472130.
53| EL HINOJAL: Una de las lagunas de las que llaman de elite, en alusión al costo de la entrada. Desde
que tomó su concesión Luis Lynch, la laguna El Hinojal volvió a rendir,
gracias a su buena población de pejerreyes de 28 a 35 centímetros. Se
encuentra a solo 160 kilómetros de Buenos Aires, casi todos por
autopista, salvo los últimos 24 por tierra desde el kilómetro 127,5 de
la Ruta 2 hacia el este (consultar con el guía por el estado del camino
en días de lluvia y posteriores a ella). Tiene muy buen pejerrey, se entra sólo con reserva previa. Contacto: (02241) 15-440-997.
54| EL 24:
Antiguamente conocida como laguna de Zabala ó Nhor, enclavada en el
partido de San Cayetano. Cuenta con casi 100 has para la pesca de costa.
El pique por el momento era pobre, el pejerrey no come firme y por eso
no está habilitada al pescador. La clave siempre fue la misma, lances
largos con equipos pesados, y boyas elevadoras en el aparejo. Contacto:
Gonzalo Sanchez: (02983) 470231 ó (02983) 15522411.
55| JUANCHO:
Despues de la gran seca, fueron sembrados 70 mil alevinos de Pejerrey,
para incrementar la cantidad de la especie. Por el momento sin
actividad. Informes: Club de Pesca La Glorieta (02314) 159-30658.
56| MARJOR:
Los viejos cañofilos la habrán conocido como la laguna "De corro",
otros como "Don Adolfo", lo cierto es que es un pequeño ámbito con buena
pesca embarcados, algo dificil de orilla en sus escasos limpiones que
hay para hacer los intentos costeros. En los últimos tiempos, la pesca
estuvo pobre, pero relevamientos confiables hablan de algo de pejerrey
de mediano porte y la posibilidad de una apertura cercana. Por el
momento no habilitada.
57| GASCÓN: En Adolfo Alsina, sin pique. Informes: (02924) 490219.
58| LA SEGOVIA: A 12 km de Púan, bajo nivel y pesca pobre. Presas de furtivos. Informes: (02923) 498174.
59| BALZATEGUI: Interesante opción cercana a Necochea, con pejerrey chico y mediano. Tambien conocida como laguna de Delizaso.
60| LA CORINA:
Intrincado espejo aledaño a San Cayetano con pejerreyes de gran porte
lomo negro, pero muy escondidos entre los abundantes juncales emergentes
de la laguna. Se pesca embarcado y son casi imposibles los intentos
desde la costa. Se accede desde la calle. Hoy en dia el pique era
abundante de dientudos. No hay ningun tipo de servicios.
61| LA GAVIOTA:
En cercanías de San Cayetano, fue habilitada el 1 de abril a la Pesca
Deportiva. Los relevamientos previos dieron una muy buena pesca, con
ejemplares de muy buen porte, pescando entre los juncos con líneas
cortas. La entrada a esta pequeña laguna llena de juncales sale $ 200
por caña y sólo se permiten 10 botes por dia. Contacto: (02983) 446605.
62| DIQUE PASO DE LAS PIEDRAS:
Otra temporada fuera del circuito de los pescadores deportivos para
este embalse, aunque algunos medios la nombren como posibilidad. A pesar
del gran aumento de nivel, su cota en 158 metros es aún una útopia, y
desde Autoridad del Agua rige la prohibición de toda actividad
recreativa en el lago. Los pescadores que desafian las leyes capturan
pejerreyes chicos y muy pocos de los buenos, pero desde Planeta Pesca
recomendamos respetar las leyes vigentes. Informes: (02922) 466166.
63| SHENCK:
Laguna no habilitada en Gonzales Chaves, pero que acceden los
pescadores al estar pegada al camino vecinal. Hay pejerreyes de todo
porte, con predominancia del chico; de noche ó vadeando entrega buenos
resultados. Desde Planeta Pesca recomendamos cuidar el lugar para poder
seguir disfrutándolo, ya que en muchas ocasiones, los pescadores se
olvidan de ciertos códigos de conducta, y a futuro, son los propios
cañofilos los que sufren las prohibiciones de pesca. Sin Servicios.
64| LA PANDORGA:
Espejo cercano a Energia, se accede comunicación previa por un arancel
que orilla los $150 por pescador. Son varias lagunas intercomunicadas
que, quienes conocen sus intrincados pasajes entre los juncos, logran
una buena pesca con ejemplares de muy buen porte. Por el momento no
estaba habilitada.
65| CIANCAGLINI:
A la vera de la ruta 75 y a escasos kilometros de Chaves, este pequeño
espejo entrega algunos muy pocos pejerreyes de medida pescando de costa,
ya que no está explotado como pesquero, y quienes pescan lo hacen desde
los costados de la ruta. En otros tiempos fué un mejor pesquero.
66| INDIO MUERTO: Mejoró el nivel hídrico y se activo el pique de bagres, paties, mojarras y ya se logran algunos pejerreyes. A darle tiempo y desear que mantenga una cota aceptable. Informes: (02344) 431200.
67| EL PINGUINO:
A escasos metros de Gonzales Chaves, la sequia hizo que se achicara
considerablemente. Fué resembrada con alevinos, y tiene un nivel bajo.
Sin actividad.
68| ADELA: A 130 km
de la ciudad de Buenos Aires, por el momento la pesca es muy inestable,
pero el crédito está abierto ya que puede mejorar con el correr de los
dias. Por ahora lo que está saliendo es pejerrey chico. Informes en la
zona: Guia Juan Bravi (02241) 490514
69| BIDERMAN:
Pequeña laguna no habilitada en la zona de Gonzales Chaves que goza de
una interesante pesca de pejerrey chico, algo medianito. No entrega
mucha cantidad, pero si algunos ejemplares de mediano porte y a la que
los pescadores acceden al estar pegada al camino vecinal. Sin servicios.
70| MONTE: Con un aceptable nivel,
la pesca es buena, siempre y cuando la actividad motonáutica no sea
abundante. El pique es de pejerrey chico, brazoladas no muy largas y
anzuelo Nº1 para evitar los más chicos. Contacto: (02271) 420506.
71| LAS PERDICES:
Con un nivel de agua aceptable, y con una pesca buena en la venica
Monte, es posible que mejore, por ahora lo mejor se da en la zona de la
compuerta del lado de Monte.
72| HINOJO CHICO: Mejoró su nivel y volvió la pesca, tanto de costa como embarcados con pejerrey chico. (02392) 15622684
73| LA ESCONDIDA: Sin datos. Contacto: (02936) 412072 / (02923) 156- 97708
74| ACELAIN:
Interesante laguna cercana a Tandil a la que acceden muy pocos
pescadores con permiso previo. La pesca es buena de pejerreyes chicos y
algo medianito, en un entorno paradisiaco. Sin servicios. No habilitada.
75: DIQUE DEL FUERTE:
En plena ciudad de Tandil, entrega pejerreyes chicos y algún mediano
las buenas cañas. Desde "El Murallón" a flote se divierten de lo lindo,
como asi tambien en sectores como "La Playita" ó "La cancha de tenis",
como llaman los lugareños. Se pesca de costa, con líneas de flote
preferentemente yo-yo, bajadas de 40 cm y mojarra viva chica. Se pesca
sin aranceles, ya que es un lugar público. Su nivel es normal por el
murallón que contiene aguas que desaguan al Aº Langueyú. Cuidemos el
espejo, pesquemos con devolución.
Planeta Pesca
Mega Pesca !!! Una pagina de pesca para todos los pescadores ! Noticias , info , resultados , concursos !
" Plegaria Del Pescador "
"Plegaria Del Pescador"
" Señor hazme pescar un pez tan grande que cuando lo cuente no tenga la necesidad de mentir."
Un Homenaje a Juan Brandolin !! Ya que esta plegaria aparecia en la portada de tablas de mareas que entregaba a sus clientes.
" Señor hazme pescar un pez tan grande que cuando lo cuente no tenga la necesidad de mentir."
Un Homenaje a Juan Brandolin !! Ya que esta plegaria aparecia en la portada de tablas de mareas que entregaba a sus clientes.
Paginas Amigas !!!!!
Distribuidora Luis !!

Mar Del Plata
Acordate !!!!
Mandanos tus fotos de un dia de pesca a nuestro correo
mega_pesca@hotmail.com
y la vamos a cargar en nuestra pagina
www.megapescas.blogspot.com
Todas las fotos seran recibidades y cargadas
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
PUBLICIDAD !!!!!
Si queres ser uno de los auspiciantes que acompañan a
Mega Pesca!!
Comunicate al 15 45 84 06 o mandanos un correo a
mega_pesca@hotmail.com
Mega Pesca!!
Comunicate al 15 45 84 06 o mandanos un correo a
mega_pesca@hotmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.