![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj7jEwOwB05HoB7Rp2Wnop3QYj3vHNFWvNygxsclaFtKZf15jBFGXdIsPfEu7kprud6FVqzzQ8jaRmXIEkkfvgnzUabwJvEFP8leM1HV3XVgk_mhbWcOqlBHCFsS7qPdcOdMYTjaiW_QaC1/s320/f-2535_598854.jpg)
El otoño, la mejor época del año para pescar en Mar del Plata !!
Se están capturando grandes ejemplares de varias especies
Mar del Plata, uno de los pocos lugares de pesca deportiva que embarcado nunca decepciona, sigue rindiendo muy bien en este otoño.
Las corrientes frías de aguas que provienen de Malvinas, en esta época del año comienzan a empujar las cálidas aguas que presenta Mar del Plata.
Por eso, muchas de las especies migratorias de cuero como el bagre de mar, pez sable, cazón, tiburón, palometas y las de escamas, como las corvinas, pescadillas, anchoas, pez limón y bonito, entre otras, comienzan a realimentarse para preparar su retirada hacia los mares de Brasil.
En consecuencia estas especies mencionadas se encuentran obligadas a sobrealimentarse para soportar con fuerzas su largo recorrido, esto provoca para los pescadores deportivos, una atracción al momento de tomar los cebos, dado que la ferocidad de estas especies es única en esta parte del año.
Pero también debemos mencionar las especies autónomas de la zona, como por ejemplo el salmón blanco, meros, chernias, besugos y brótolas.
Por eso, el otoño es una época ideal para embarcarse en Mar del Plata a vivir intensas jornadas de pesca deportiva con variedad de especies y ejemplares de grandes portes.
---------------------------------------------------------
Especie Del Dia : Mano de muerto
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEixOaY3wj0i7liMm74Zd_9MQhA_315Lr83wtZ0zJyAWoFQu5CtsYtyYeckK2wLhrYh5OOIZHesuKKWvnJfY55QXWZgrKkryif9L2frisrAjOkRwE_u1c08O3aTcfGahWXZaf2OMVCbRVhCr/s320/manodemuerto9.jpg)
Tamaño:
15 cm.
Profundidad:
- 10 m. a -200 m.
Hábitat
Grandes colonias de color amarillento o anaranjado. Se ramifican en todos los planos con ramas gruesas y carnosas. Sobre ellas se disponen los polipos de 2 cm de color blanco. La forma de la colonia a menudo aparenta una mano hinchada y deforme de dedos hinchados y deformes, de ahi el nombre vulgar de "mano de muerto". Frecuentemente es arrastrada a las playas tras un temporal. Otra especie próxima que podemos encontrar es Alcyonium acaule
Mediterráneo
----------------------------------------------------------
Receta Del Dia : Pejerrey A la criolla
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjqrOrA3b5oUIE-cjwRFU7xg-oUC0qH2QEHB68_GmR4LE7rAeoV49juuVczPsL09aCWENuMoUVVFSh8xE_weHFUAUszlMiiXq1_jXLO99oUWMlsy43L_dqzZQOEosfCvZz2nat6Bgn8AK9t/s1600/images.jpg)
Descamarlos, limpiarlos, despinarlos y lavarlos bien (o hacer filetes), salpimentar a gusto, agregar orégano, ají molido y jugo de limón. Hacer una salsa criolla con tomate, cebolla y ají morrón todo picado fino. Salar a gusto. Colocar los pescados en una cazuela para horno aceitada y cubrir con la salsa, rociar con aceite de oliva y jugo de limón, agregar una hoja de laurel partida, y hornear a horno medio precalentado por unos 20’ a 30’. Cada 10’ echarle unos chorritos de vinagre blanco. Acompañar con unas papas a la crema. ¿Alguna cerveza bien fría en la heladera o algún blanco seco del bueno ?
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.