![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhzGt2Nd5l8Gh1VDp_gHvurnmrlhyYkUWc70E0lFR_SfBbzsmwuLf6fo5YuVgZ43_4bSkNfascoFtw9CIBR4zrTquq7Z88cr7ZOEUTkdjKKatu-Cn0iiOcOlJYBif0tOW2BgkbE7A7n9MX6/s320/Dragado+Puerto+Rosales+1.jpg)
Dragado es la operación de limpieza de los sedimentos en cursos de agua, lagos, bahías, accesos a puertos para aumentar la profundidad de un canal navegable o de un río con el fin de aumentar la capacidad de transporte de agua, evitando así las inundaciones aguas arriba. Asimismo, se pretende con ello aumentar el calado de estas zonas para facilitar el tráfico marítimo por ellas sin perjuicio para los buques, evitando el riesgo de encallamiento.
En función del material del fondo que requiere ser dragado, se utilizan diferentes tipos de dragas.
Las operaciones de dragado tienen potencialmente un impacto ambiental significativo, que debe ser oportuna y convenientemente evaluado a fin de tomar en consideración las posibles medidas de mitigación de las mismas.
Una draga es una embarcación utilizada para excavar material debajo del nivel del agua, y elevar el material extraído hasta la superficie. Estas operaciones se pueden realizar en canales navegables, en puertos, dársenas o embalses.La selección de la draga viene influenciada por el tipo de material a extraer, la cantidad, la profundidad del fondo, el acabado que se quiera conseguir y la economía. Existen dos grandes grupos, las dragas mecánicas y las dragas de succión.
--------------------------------------------------------------------------
Especie Del Dia : Lenguado fino
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEghWmcJzrTHBOs1t2zNDA_RFcXBAvdmezPSALtkQr8Ai8Bp8-s1Fv_zWUZaDpynvvLKzDnH4z3cNLvt2e1zC8BCIu7NXQJcQywjNdnrPO948tgAq0ESwdWT8LAaqfZfvgA3VsBO6enXLZoD/s320/soleasolea7.jpg)
Tamaño: Máximo 60 cm
Habitat
Fondos arenosos entre 10 y 60 metros de profundidad
Alimentación peces, crustáceos e invertebrados
Distribución Atlántico y Mediterráneo
Interés comercial alto
----------------------------------------------------------------------------
Receta Del Dia : Pejerrey Crudos en vinagre
Descamar y filetear 8 pejerreyes. En un bols poner 1/2 litro de vinagre blanco como para tapar los filetes, agregarle 1 1/2 cucharada sopera colmada de sal fina y 1 1/2 cucharada sopera colmada de azúcar. Revolver bien y acomodar los filetes para que queden bien cubiertos por el vinagre. Tapar con un foil y guardar en la heladera durante 24 horas (ni más ni menos). Cortar un pan al medio (el que más la guste) y untarlo con mayonesa con aceitunas verdes o negras picadas (a gusto), colocarle encima un filete o dos, una hoja de espinaca cruda bien lavada y bien tierna, unos tomates disecados muy pero muy finitos, un chorrito de aceite de oliva y rayadura o tiras de cáscara de limón a gusto. Buen provecho. Con cerveza. También puede guardarlos en aceite con granos de pimienta negra y ají molido picante. Como para tener algo para picar en cualquier momento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.