

Está ubicada en el partido de General Alvarado (Miramar) a 450 km. de Capital Federal por autovía 2 y ruta 11 y a 60 km. de Mar del Plata. Tiene una cubeta original de casi 50 hectáreas con una profundidad media y muy pareja de 1 metro. El predio fue donado por el Sr. Luis Felipe Amadeo y fundado en el año 1980, y se accede a el tras transitar 9500 metros de tierra desde la Avda. 40 en Miramar. Esta calle de tierra se toma desde esta avenida en donde un cartel indicador verde sobre mano derecha (circulando hacia Mar del Sur) nos dice: La Ballenera Chica 6 Kms. (Se refiere a la Estancia y no a la Laguna). Se transita pasando por la estancia María Angela a la izquierda y El Caracol a la derecha entre otras, y pasando unos 600 metros la entrada de esta última, sobre nuestra derecha, está el arco que nos indica la entrada a la laguna. Sus costas son bajas y barrosas con juncales emergentes en casi toda su superficie lo que la hace muy difícil de pescar pero a su vez brinda la posibilidad de efectuar importantes capturas. Es de propiedad particular y cobran la entrada para la pesca deportiva y da derecho al uso de fogones con los que tiene derecho a mesas y bancos con techo que le dan sombra. Tiene camping, bajada de embarcaciones, muelle, embarcadero, predio de costa muy bien mantenido e iluminado, kiosko y sanitarios y venta de artículos de pesca primarios. Es de veras muy pequeña pero si la conoce la va a disfrutar muchísimo. Todo lo que necesite lo encontrará en Miramar. Desde hotelería hasta combustible. La explota el Club de pesca local que la mantiene muy bien dentro de sus posibilidades.

-----------------------------------------------------
Especie Del Dia : Cerianto grande

Tamaño hasta 40 cm
Habitat
Zonas protegidas de corrientes, enterrados en fondos arenosos o fangosos hasta los 40 m.
Alimentación crustáceos, peces de pequeño tamaño y placnton
Distribución Mediterráneo, Cantábrico
---------------------------------------------------
Receta Del Dia : Pejerrey Al puerro

Limpiar, lavar y filetear el pejerrey. Poner a marinar una 1/2 hora los filetes en jugo de limón y pimienta. Sacar, escurrir, salar y cocinar en el horno con fetas de manteca por encima. Preparar una crema con abundante puerro saltado en manteca con un chorro de aceite de oliva. Cuando se transparenten echar un chorro de leche, medio vaso de vino blanco y 1/2 de caldo de verduras. Cuando hierva agregar 200 cc de crema de leche y apagar el fuego. Salpimentar a gusto. Puede agregar un toque de curry. Servir los filetes de pejerrey calientes y bañar con la salsa. Acompañar con papas al natural.