POSTERGADO PARA EL 24 DE MARZO POR EL MAL TIEMPO !!!! LAS INSCRIPCIONES TODAVIA EN PUNTA PESCA !!!!!
Mega Pesca !!! Una pagina de pesca para todos los pescadores ! Noticias , info , resultados , concursos !
" Plegaria Del Pescador "
"Plegaria Del Pescador"
" Señor hazme pescar un pez tan grande que cuando lo cuente no tenga la necesidad de mentir."
Un Homenaje a Juan Brandolin !! Ya que esta plegaria aparecia en la portada de tablas de mareas que entregaba a sus clientes.
" Señor hazme pescar un pez tan grande que cuando lo cuente no tenga la necesidad de mentir."
Un Homenaje a Juan Brandolin !! Ya que esta plegaria aparecia en la portada de tablas de mareas que entregaba a sus clientes.
Paginas Amigas !!!!!
Distribuidora Luis !!

Mar Del Plata
Acordate !!!!
Mandanos tus fotos de un dia de pesca a nuestro correo
mega_pesca@hotmail.com
y la vamos a cargar en nuestra pagina
www.megapescas.blogspot.com
Todas las fotos seran recibidades y cargadas
jueves, 28 de febrero de 2013
miércoles, 27 de febrero de 2013
Pesca Del Tarpon
Este video nos lo alcanza nuestro amigo Jorge Cundari , conocedor de la pesca con Mosca.. El lugar de la pesca es CUBA.. atrapando al pes TARPON.. con equipo nro 12 ..moscas ESTREAMERS IMITANDO PECES JUVENILES... La pelea y la emocion de la captura es excelente !!!! a mirarlo !!! y acordate si queres saber algo de la pesca con mosca o conseguir alguna comunicate con Jorge al 0293215619668.
martes, 26 de febrero de 2013
Concurso De Pesca En Claromeco
ESTE DOMINGO !! IMPERDIBLE !!! LAS INSCRIPCIONES EN PUNTA PESCA !! HASTA EL SABADO A LA NOCHEE !! ALVERDI 402 ... PASA YAAAAAAA !!!!!!!!!!!! PORQUE SE ACABAN !!!!!
Programa 155 De Mega Pesca

Un pesquero reconocido, de acceso simple aún con lluvia, con posibilidades concretas de capturar más de una especie, muy concurrido en todas las temporadas por pescadores de todas las edades y familias enteras, para pasar un buen día pescando. Un clásico "saladeño" para pescar de costa desde la primera hora. Un receptor de los ciclos naturales de "El Niño" y "La Niña", soportó estoicamente sequías e inundaciones por igual y su cauce fue víctima potencial de cuanto improvisado alcanzaba un puesto de poder en la provincia y decidía si dragarlo, rellenarlo o desviarlo. Un auténtico sobreviviente de la llanura pampeana del este bonaerense que hoy, de la mano de las barrancas naturales que cortan el río antes del puente de la Autovía 2, se convirtió en un páramo de tranquilidad pesquera para disfrutar solo o de a muchos. Don Eduardo construyó una edificación tipo quincho, baños, y mantiene el predio limpio, con vigilancia y libre de personajes indeseables. La distancia que abarca su costa es larga y puede albergar cientos de pescadores. Ambas orillas son buenas, dependiendo de las condiciones del momento. Puede pescar tanto de una u otra dejando vehículos y vituallas bajo la seguridad del pesquero y no en la calle.
PEJERREY
Está poco activo, el pique no es constante pero con suerte se logra la cuota, con lineas livianas y mojarras chicas con algunos ejenplares de más de 35 cms. Hay que buscarlos donde están los remansos y el agua no corre tanto.
LISAS
Se ven por todos lados pero son pocas las que pican.
VARIADA
Hay carpas de todos los tamaños con muchas grandes, grandes bagres, buenos patíes y algunas boguitas encarnando con lombrices, pasta y carnada blanca, dependiendo de la especie.
POR HECHOS DE VANDALISMO NO PERMITIMOS ACAMPAR DE NOCHE
03) Punte de Pascuas (Canal 15).
04) Embocadura río Salado.
05) DON EDUARDO (Autovía 2 km 166).
06) Puente La Postrera.
07) Puente El Destino.
08) Puente Las Gaviotas.
09) Villanueva.
10) Puente Ruta 29.
11) Puente Ruta 41.
12) Puente Romero (Ruta 3).
A) Cerro de la Gloria. Ruta 11 km 188.
B) Castelli.
C) Pila.
D) General Belgrano.
E) (Manuel J. Cobo - Est. Lezama).
---------------------------------------------------------------------
Especie Del Dia : Carabela portuguesal

Tamaño:
30 cm longitud / 10 cm de anchura, algunos tentáculos pueden alcanzar los 20 metros de longitud y están cargados de nematocistos, son los llamados dactilozoides y los utilizan para capturar a sus presas
Hábitat
Pelágica, flota en el agua. Prefiere aguas cálidas. Es más frecuente en el Atlántico y con menos frecuencia puede ser observada en el Mediterráneo
Con frecuencia es arrastrada a las costas en días de fuerte temporal
Aunque su apariencia es de medusa en realidad es un hidrozoo, es decir una colonia de individuos que se especializan en realizar diferentes funciones de defensa, alimentación y reproducción. Se alimenta de plancton
Como las medusas produce una tóxina para paralizar a sus presas y que puede llegar a ser muy peligrosa para el ser humano por lo que es conveniente no tocarla ya que puede provocar quemaduras en la piel y en caso de personas sensibles un shock anafiláctico e incluso un paro cardíaco. El intenso dolor que provoca puede provocar también el ahogamiento de la víctima. El molusco Glaucus atlanticus es su único depredador ya que es inmune al veneno y lo almacena como sistema defensivo.
----------------------------------------------------------------------
Receta Del Dia : ATUN A LAS HIERBAS
Ingredientes
· 800 g de atún fresco y troceado
· 1 cebolleta
· 2 tomates
· tomillo
· albahaca
· orégano
· 1 hoja de laurel
· sal
· aceite
· 1/2 vaso de caldo de pescado
· 1 cucharada de harina

Preparación
Sazonar el atún troceado y freír en aceite bien caliente. Picar la cebolleta y los tomates en cuadritos y sofreír en una sartén con un poco de aceite.
Añadir una pizca de sal, el tomillo, el orégano y el laurel. Una vez rehogado, agregar la harina y rehogar.
A continuación incorporar el caldo de pescado, la albahaca bien picada y dejar reducir durante unos minutos. incorporar entonces el atún y dejar cocinar como unos 20 minutos.
Si se desea se puede acompañar de una guarnición de patatas en cuadritos.
Resultado de la 1ra y 2da Fecha de los Internos de Mar-Club Quilmes de Tres Arroyos
Este domingo se realizaron en la zona de la Tranquera en el balneario Claromeco las dos primeras fecha de los internos de mar del Club Quilmes de Tres Arroyos clasificatorio para el gran prix.
Los resultados fueron los siguentes.
Nro. ARO N APELLIDO Y NOMBRE PIEZAS KGS. TOTAL
1 Bossini Jorge 3 3,840 9,840
2 Hoffman Agustín 3 3,250 9,250
3 Fernández Pablo 4 1,010 9,010
4 Ferrante Juan Pablo 2 1,400 5,400
5 Alvarez Ramiro 2 1,140 5,140
6 Marchetti Nestor 2 1,030 5,030
7 Ares Marcelo 2 0,700 4,700
8 Bernaola Facundo 2 0,640 4,640
9 Turini Pablo (Pato) 2 0,560 4,560
10 Facundo lopes 1 0,910 2,910
11 Arán Guillermo 1 0,760 2,760
12 Wethers Miguel A. (Bacota) 1 0,650 2,650
13 Filas Sebastian (Japo) 1 0,350 2,350
14 Pascual Reino 1 0,260 2,260
Guillermo Aran
Publicado por Daniel Gimenez
Pique San Blas
Semana mas tranquila en la localidad, después de la gran cantidad de
gente de los fines de semana anteriores. De todas maneras sobre el fin
de semana mucha cantidad de gente con la novedad que ya no son familias
(seguramente por el inicio de clases) y volvieron los grupos de
pescadores. El clima bastante benigno a excepción del día domingo que
llovió y sopló mucho viento sur. Lo que determinó que lunes y martes
arrimara el pescado al reparo de la costa y se pudo pescar buena
cantidad de pescadillas y algunas corvinas en la costa sobre todo en la
playa de arena. En la ria pobre el peje y bastante bien el lenguado.
Embarcado mucha pescadilla, buen peje y muy bien las corvinas en el
culebra.
Nerio Lorenzo 02920 15 559816
info@pescaensanblas.com.ar
www.pescaensanblas.com.ar
Nerio Lorenzo 02920 15 559816
info@pescaensanblas.com.ar
www.pescaensanblas.com.ar
Fiesta Nacional Pesca de la Boga
Con la presencia de más de 100 niños y niñas se realizo la Pesca del Mojarrero Entrerriano
Con la presencia de más de 100 niños y niñas se realizo la Pesca del Mojarrero Entrerriano
En el marco de la “XXII Fiesta Nacional Pesca de la Boga” se desarrollo
la fiesta de pesca más grande del Mojarrero Entrerriano. Participaron
más de cien chicos de todas partes del país en el paraje “La Tortuga
Alegre”. Este encuentro fue organizado y fiscalizado por la “Asociación
Civil Peña La Tortuga”.
Clasificación
Hasta 7 años
1era premio Fochesatto valentina 3 años
2do premio Hergenrreter Luis 4 años
3er premio Jose Priscila 4 años
Hasta 12 años
1era premio Gonzales martina 11 años
2do premio Rodríguez Santino 9 años
3er premio Simioni felicitas 10 años
Niña más chiquita
Miño dana 3 años
Niño más chiquito
Fochesatto Valentin
Con la presencia de mas de 100 niños y niñas
Organizo y fiscalizo Peña la Tortuga
Agradecimientos a las empresas que colaboraron :
El pez gordo
Boyas doble t
Gonzalo Galan
Forest leather
Orbea
Bowie S.R.L
El escape del Cabure
Baraldo y Cia
Inka distribuidora
T S K Tsurikobo
Ediciones América
Hombre de pesca
Sr. Enrique Cresto
Camping la tortuga alegre
Policía de Entre Ríos
Prefectura argentina
Y al Sr. Sapi tealdo (por la animación y locución de la fiesta)
Del 1 er. Al 3er premio de cada categoría se llevaron trofeos, cañas relees; libros y muchos artículos de pesca
Y entre todos los participantes se sortearon más de 100 premios y una bicicleta por cada categoría
Clasificación
Hasta 7 años
1era premio Fochesatto valentina 3 años
2do premio Hergenrreter Luis 4 años
3er premio Jose Priscila 4 años
Hasta 12 años
1era premio Gonzales martina 11 años
2do premio Rodríguez Santino 9 años
3er premio Simioni felicitas 10 años
Niña más chiquita
Miño dana 3 años
Niño más chiquito
Fochesatto Valentin
Con la presencia de mas de 100 niños y niñas
Organizo y fiscalizo Peña la Tortuga
Agradecimientos a las empresas que colaboraron :
El pez gordo
Boyas doble t
Gonzalo Galan
Forest leather
Orbea
Bowie S.R.L
El escape del Cabure
Baraldo y Cia
Inka distribuidora
T S K Tsurikobo
Ediciones América
Hombre de pesca
Sr. Enrique Cresto
Camping la tortuga alegre
Policía de Entre Ríos
Prefectura argentina
Y al Sr. Sapi tealdo (por la animación y locución de la fiesta)
Del 1 er. Al 3er premio de cada categoría se llevaron trofeos, cañas relees; libros y muchos artículos de pesca
Y entre todos los participantes se sortearon más de 100 premios y una bicicleta por cada categoría
domingo, 24 de febrero de 2013
CARPAS,EL PEZ DEL FUTURO !!
Estuvimos en Oriente,rio quequen salado,justo en la cueva del
tigre,lugar inolvidable para los que lo pueden conocer y donde las
carpas lo han agarrado como su nuevo lugar para vivir.Alli tiene
todo,piedras,barro,alimento mucha agua para moverse con
naturalidad.Nuestro compañero de programa Mario Contrera junto a amigos
intentaron con esta pesca,con equipos livianos para disfrutarla
mejor.Les cuento que como carnada se usa masa casera,compuesta de harina
común,harina de maíz,gelatina sin gusto y aji molido,sabora o cacao
como ingrediente de olores fuertes para atraerlas.La linea es
simple,solo un anzuelo y plomada corrediza,detalle muy importante,dado
que la carpa es muy desconfiada,y si nota que el engaño se resiste
cuando ella come la suelta.Otro detalle es dejar el nylon suelto,la
carpa viene,detecta nuestra carnada y no come enseguida,la chupa una
vez,otra vez y cuando realmente ve que puedo comerla ahi sentimos el
tiron fuerte en nuestra caña,y si la dejamos tensa solo la perderemos.La
pelea es muy firme,todo relacionado con su peso,donde hay carpas en
este lugar que superan los 10 kilos.Ese dia logramos 14 capturas,entre 2
a 9 kilos,siempre fondeados y cambiado lugares de lances.La carpa es el
pez del futuro,aguanta el frio,el calor y todo lo que usted se
imagina.Así que amigo pescador,a prepararse y pescar carpas que es
totalmente divertido.Fotos y buena pesca!!
http://pasionporlapescatv.blogspot.com.ar/
http://pasionporlapescatv.blogspot.com.ar/
Pesca En Arroyo Pareja
El viernes por la tarde estube en arroyo pareja , al lado del club de pesca ... muy buen pique de corvinas y rayas entre medianas y chicas , hasta que levanto viento y se armo un mar de fondo... chau pesca. pero como dice el refran... " peor es nada "
PICADITO DE LOS VIERNES
RESULTADOS DEL 20° PICADITO DE LOS VIERNES:
-1° PUESTO: Eduardo Gurtchenco…con una corvina de 1,760 K
-2° PUESTO: Julio Perez…con una corvina de 1,280 K
-3° PUESTO: Juan Manuel Landa...con una corvina de 1,210 K
-4°PUESTO: Federico Merlo…con una brotola de 880 G
-5°PUESTO: Jony Sosa…con una brotola de 750 G
-6° PUESTO: Ezequiel Gutierrez…con una brotola de 490 G
-7° PUESTO: Jorge Ballesteros…con una brotola de 380 G
-8° PUESTO: Adolfo Tobares…con un mero de 370 G
-9° PUESTO: Luis Frega... con una corvinota de 360 G
-10° PUESTO: Federico Skaarup… con una corvina de 350 G
MUCHAS GRACIAS A LOS 87 AMIGOS QUE PARTICIPARON ! MUY BUEN FIN DE SEMANA Y BUENA PESCA
-1° PUESTO: Eduardo Gurtchenco…con una corvina de 1,760 K
-2° PUESTO: Julio Perez…con una corvina de 1,280 K
-3° PUESTO: Juan Manuel Landa...con una corvina de 1,210 K
-4°PUESTO: Federico Merlo…con una brotola de 880 G
-5°PUESTO: Jony Sosa…con una brotola de 750 G
-6° PUESTO: Ezequiel Gutierrez…con una brotola de 490 G
-7° PUESTO: Jorge Ballesteros…con una brotola de 380 G
-8° PUESTO: Adolfo Tobares…con un mero de 370 G
-9° PUESTO: Luis Frega... con una corvinota de 360 G
-10° PUESTO: Federico Skaarup… con una corvina de 350 G
MUCHAS GRACIAS A LOS 87 AMIGOS QUE PARTICIPARON ! MUY BUEN FIN DE SEMANA Y BUENA PESCA
Picadito de Planeta Pesca
Se realizó el pasado jueves la 2da fecha de los Picaditos de Planeta Pesca en el Lago de Tandil, evento exclusivo para foristas del sitio. Debuto y ganó Diego Garay..llegado al Foro de la mano de Christian Viola, demostrando su sapiencia para la captura de pejes desde el murallón, lugar de pesca en esta ocación, con la presencia de más de 30 cañofilos en la fresca noche veraniega. La novedad de este concurso fué la prohibición del uso de boyas reguladoras, tan clásicas en nuestro lago tandilense, por lo que los cañofilos dejaron las habituales yoyo, para extremar esfuerzos y tratar de encontrar alternativas, modificando costantemente alturas de brazoladas y demas. Se registraron tan sólo 10 capturas y fueron exclusivas a flote. La totalidad de las piezas fueron devueltas a su habitat natural, una constante de Planeta Pesca, y se pescó con licencia de pesca vigente. Primer podio en los Picados para Facundo Menchón, el benjamin del grupo y último escalón del podio para el avezado Marcelo Morteo. Cuarto el regular Salvador Bustos, siempre sumando y quinto, el nuevo lider del torneo, Hernan Palazuelos. buen debut de José Rodriguez, el hombre de Acumuladores ROD que no se quedo sin bateria como asi tampoco el imprentero Gustavo Azzerini, quien representando a Todo Graf se metió octavo, detras de Lucas Montenegro. Devaluada jornada para los mejores de la pasada temporada, con Fabian Cabrera a la cabeza y masticando bronca se fué el último ganador Pablo Lagos. El evento contó con los aportes de Nova Grabados, El Piojo Pesca y Camping e Imprenta Todograf de la ciudad de Tandil. El próximo evento de Planeta Pesca será en las playas de Mar Chiquita, el próximo 2 de marzo, y siempre que el clima lo permita, los Picaditos tendrán su tercer fecha en 15 dias en el sector conocido como "La Playita" del lago local.
Posiciones del Torneo (35 clasificados):
1° Hernan Palazuelos 45,
2° Facundo Menchon 42
3° Salvador Bustos 39
4° Pablo Lagos 37
5° Martin Berrios 29
6° Diego Garay 29
7° Luciano Azzerini 25
8° Norberto Bini 25
9° Juan Barriola 24
10° Gustavo Azzerini 22
11° Marcelo Morteo 22
12° Jose Rodriguez 2
http://www.planeta-pesca.com.ar
Posiciones del Torneo (35 clasificados):
1° Hernan Palazuelos 45,
2° Facundo Menchon 42
3° Salvador Bustos 39
4° Pablo Lagos 37
5° Martin Berrios 29
6° Diego Garay 29
7° Luciano Azzerini 25
8° Norberto Bini 25
9° Juan Barriola 24
10° Gustavo Azzerini 22
11° Marcelo Morteo 22
12° Jose Rodriguez 2
martes, 19 de febrero de 2013
Programa 154 De Mega Pesca
Lugar Del Dia : San Juan, Argentina
Característico de la región de Cuyo, la pesca deportiva en San Juan encuentra su sitio de realización en ríos, arroyos, embalses y lagunas. Salmónidos y pejerreyes son las especies que pueden hallarse en mayor proporción en los cursos de agua sanjuaninos, mientras los apasionados por este deporte disfrutan de la calidez y tranquilidad del ambiente.
Debido a la escasez de lluvias que presenta esta provincia argentina, la ingeniería ha tenido que actuar sobre la naturaleza construyendo diques reguladores de los canales de riego, que han dejado, como efecto secundario, majestuosos embalses con sus lagos artificiales. Estos espacios se han convertido, una vez descubiertos, en buenos pesqueros de pejerreyes y bagres amarillos, destacándose entre ellos el Dique de Ullum.
Por su parte, las lagunas naturales se multiplican en San Juan atrayendo pescadores aficionados de las más diversas procedencias. Del Batidero, Chica, Blanca, Gunancache, De Los Antas, Del Tronco, De las Garzas, Del Padre, Portezuelo, Rincón, Rosario y Silverio, son algunas de las más conocidas y visitadas.
En cuanto a los ríos y arroyos, tanto en el San Juan, como en el Castaño, y en otros menores, el pique lo constituyen, fundamentalmente, ejemplares de salmónidos, cuya temporada de pesca se extiende entre octubre y mayo.
Es válido recordar que la modalidad casi excluyente para la pesca de esta especie es el fly, mientras que el pejerrey se pesca a flote o media agua, principalmente en embalses y lagunas, sin importar la época del año.
Otra opción interesante en lo que respecta a pesca deportiva en San Juan, es la captura de truchas criadas en estanques y cursos de agua. Práctica que puede desarrollarse en fincas del departamento Iglesia.
Paisajes increíbles, buenos ejemplares y servicios completos, San Juan aguarda a los pescadores entusiastas para brindarles la satisfacción propia de la consumación de su actividad predilecta.
---------------------------------------------------------
Especie Del Dia : Acéfalo azul
Tamaño 20 a 40 cm
Aparece a finales de verano y en otoño, es frecuente en todo el litoral mediterráneo. Junto a R. pulmo son las dos medusas mayores del mediterraneo. Su umbrela es plana con un abultamiento en el centro. Posee 8 brazos bucales con numerosos apendices tubulares terminados en botones azulados o blancos, que le confieren la caracteristica para su inmediata identificacion. Siempre va rodeada de alevines de jureles y serviolas a los que cobija. La coloracion es pardo-anaranjada, debido a las algas simbioticas que viven en sus tejidos. Se alimenta de presas que captura con sus brazos bucales y que van digiriendo poco a poco. En las costas orientales de Andalucia es facil de ver durante el mes de septiembre y octubre.
--------------------------------------------------------------
Receta Del Dia : Boga rellena
1 boga
1/2 taza de aceite
1/2 cebolla picada
2 tomates picados
1 poco de miga de pan remojada en leche
orégano
1 hojita de albahaca picada
1 huevo
sal
papas hervidas para guarnición
Preparacion: Sacar las espinas a la boga y un poco de carne de la parte de la cola, ponerla a hervir en agua y sal. Freír en el aceite la cebolla, los tomates, el ajo y el perejil. Cuando esté frito añadirle la carne deshecha del pescado que hemos hervido, retirar del fuego y añadirle la miga de pan, el orégano, la albahaca y el huevo. Rellenar la boga. Envolverla en un papel de plata y meterla en el horno unos 30 minutos. Servir con unos papas hervidas.

Característico de la región de Cuyo, la pesca deportiva en San Juan encuentra su sitio de realización en ríos, arroyos, embalses y lagunas. Salmónidos y pejerreyes son las especies que pueden hallarse en mayor proporción en los cursos de agua sanjuaninos, mientras los apasionados por este deporte disfrutan de la calidez y tranquilidad del ambiente.
Debido a la escasez de lluvias que presenta esta provincia argentina, la ingeniería ha tenido que actuar sobre la naturaleza construyendo diques reguladores de los canales de riego, que han dejado, como efecto secundario, majestuosos embalses con sus lagos artificiales. Estos espacios se han convertido, una vez descubiertos, en buenos pesqueros de pejerreyes y bagres amarillos, destacándose entre ellos el Dique de Ullum.
Por su parte, las lagunas naturales se multiplican en San Juan atrayendo pescadores aficionados de las más diversas procedencias. Del Batidero, Chica, Blanca, Gunancache, De Los Antas, Del Tronco, De las Garzas, Del Padre, Portezuelo, Rincón, Rosario y Silverio, son algunas de las más conocidas y visitadas.
En cuanto a los ríos y arroyos, tanto en el San Juan, como en el Castaño, y en otros menores, el pique lo constituyen, fundamentalmente, ejemplares de salmónidos, cuya temporada de pesca se extiende entre octubre y mayo.
Es válido recordar que la modalidad casi excluyente para la pesca de esta especie es el fly, mientras que el pejerrey se pesca a flote o media agua, principalmente en embalses y lagunas, sin importar la época del año.
Otra opción interesante en lo que respecta a pesca deportiva en San Juan, es la captura de truchas criadas en estanques y cursos de agua. Práctica que puede desarrollarse en fincas del departamento Iglesia.
Paisajes increíbles, buenos ejemplares y servicios completos, San Juan aguarda a los pescadores entusiastas para brindarles la satisfacción propia de la consumación de su actividad predilecta.
---------------------------------------------------------
Especie Del Dia : Acéfalo azul


Aparece a finales de verano y en otoño, es frecuente en todo el litoral mediterráneo. Junto a R. pulmo son las dos medusas mayores del mediterraneo. Su umbrela es plana con un abultamiento en el centro. Posee 8 brazos bucales con numerosos apendices tubulares terminados en botones azulados o blancos, que le confieren la caracteristica para su inmediata identificacion. Siempre va rodeada de alevines de jureles y serviolas a los que cobija. La coloracion es pardo-anaranjada, debido a las algas simbioticas que viven en sus tejidos. Se alimenta de presas que captura con sus brazos bucales y que van digiriendo poco a poco. En las costas orientales de Andalucia es facil de ver durante el mes de septiembre y octubre.
--------------------------------------------------------------
Receta Del Dia : Boga rellena

1 boga
1/2 taza de aceite
1/2 cebolla picada
2 tomates picados
1 poco de miga de pan remojada en leche
orégano
1 hojita de albahaca picada
1 huevo
sal
papas hervidas para guarnición
Preparacion: Sacar las espinas a la boga y un poco de carne de la parte de la cola, ponerla a hervir en agua y sal. Freír en el aceite la cebolla, los tomates, el ajo y el perejil. Cuando esté frito añadirle la carne deshecha del pescado que hemos hervido, retirar del fuego y añadirle la miga de pan, el orégano, la albahaca y el huevo. Rellenar la boga. Envolverla en un papel de plata y meterla en el horno unos 30 minutos. Servir con unos papas hervidas.
Concurso a cantidad de piezas.
El próximo concurso lo hacemos el 3 de marzo del 2013.
Es un concurso a cantidad de piezas y el horario es de 8 a 12 hs.,
válido como 2° fecha de nuestro campeonato interno. El equipo a utilizar
es libre, con nylon o multifilamento, aparejo de hasta dos anzuelos.
Todas las piezas valen un punto, independientemente de su tamaño.
Carnada obligatoria: camarón y pejerrey.
Está permitido el uso de todo tipo de atractores y colorantes. No vale cebar. Importantes premios en categ. general y cat. promocional hasta el 3° puesto. 1 premio para la dama y cadete mejor clasificado.
Valores de las inscripciones 50 $ los adultos y 30 $ cadetes.
Está permitido el uso de todo tipo de atractores y colorantes. No vale cebar. Importantes premios en categ. general y cat. promocional hasta el 3° puesto. 1 premio para la dama y cadete mejor clasificado.
Valores de las inscripciones 50 $ los adultos y 30 $ cadetes.
sábado, 16 de febrero de 2013
Picadito !!
RESULTADOS DEL 19° PICADITO DE LOS VIERNES:
-1° PUESTO: Sergio Pozal…con una corvina de 1,700 K
-2° PUESTO: German Villamonte…con una corvina de 1,420 K
-3° PUESTO: Carlos Ginel...con una corvina de 1,310 K
-4°PUESTO: Santos Machuca…con una corvina de 920 G
-5°PUESTO: Gonzalo Mustafa…con una corvina de 820 G
-6° PUESTO: Szekeres…con una raya de 420 G
-7° PUESTO: Nicolas Dosrey…con una corvina de 320 G
-8° PUESTO: Walter Castro…con una corvina de 310 G
-9° PUESTO: Carlos Ginel…con una pescadilla de 300 G
-10° PUESTO: Pablo Bozzolo… con una corvina de 300 G
MUCHAS GRACIAS A LOS 89 AMIGOS QUE PARTICIPARON ! MUY BUEN FIN DE SEMANA Y BUENA PESCA! =D
-1° PUESTO: Sergio Pozal…con una corvina de 1,700 K
-2° PUESTO: German Villamonte…con una corvina de 1,420 K
-3° PUESTO: Carlos Ginel...con una corvina de 1,310 K
-4°PUESTO: Santos Machuca…con una corvina de 920 G
-5°PUESTO: Gonzalo Mustafa…con una corvina de 820 G
-6° PUESTO: Szekeres…con una raya de 420 G
-7° PUESTO: Nicolas Dosrey…con una corvina de 320 G
-8° PUESTO: Walter Castro…con una corvina de 310 G
-9° PUESTO: Carlos Ginel…con una pescadilla de 300 G
-10° PUESTO: Pablo Bozzolo… con una corvina de 300 G
MUCHAS GRACIAS A LOS 89 AMIGOS QUE PARTICIPARON ! MUY BUEN FIN DE SEMANA Y BUENA PESCA! =D
viernes, 15 de febrero de 2013
Bogas de Carnaval en Berisso
Bogas de Carnavales en Berisso...
Amigos
pescadores deportivos les cuento que la pesca en Berisso estuvo buena y
este fin de semana en particular, fue un "carnaval" de bogas. Las
expectativas quienes se acercan a Berisso a pescar bogas son tan grandes
como las alegrías durante las jornadas de pesca.
Por
cierto sabemos que el malecón de Berisso es el sector privilegiado que
tiene el Río de la Plata en zona sur para la pesca de esta especie, ya
que los 4 km de canal a ambos lados tienen la defensa de palos y piedras
que albergan infinitas colonias de mejillones asiáticos los cuales se
adueñaron de todos los espacios y sirven de alimentación para las bogas y
demás especies.
La
pesca se hace con líneas de un anzuelo preferentemente, armadas sobre
la madre con un plomo palito de 60 grs aproximadamente mas o menos. Se
debe lanzar a muy corta distancia entre los palos y las piedras, para
evitar enganches, siendo de importancia no tirar cruzado ya que la línea
se recuesta atrás de los palos por efecto de la marea y es casi
imposible sacarla.
Las
carnadas maíz remojado, pasta, salame, lombriz dedo son las que mejor
rinden pero no debemos descartar, corazón de vaca y daditos de filete de
bagres amarillos que por momentos son mas que rendidores.
Los
portes mejoran día a día y ya es casi normal obtener algunas bogas que
alcancen fácilmente los tres kilos aunque la mayoría promedia los dos
kilos de peso, pero los pique por momentos son casi incesantes. Uno de
los factores determinantes es la marea, ayer por se dieron durante la
bajante cuando tiro a aflojar un poco y en la creciente continuos, así
que ser pacientes y a esperar que la fiesta esta asegurada.
Amigos aprovechen el verano es largo y la pesca esta buena, les mando un abrazo y no duden en visitar www.dumbofishingteam.com.ar donde obtendrán la info actualizada de la pesca en Berisso.
Ariel Esteban - Los Mellizos Dumbo Fishing Team - Guías de pesca en Berisso
Los Mellizos - Dumbo Fishing Team - Guías Profesionales de Pesca en Berisso - Staff Pezcalandia
Ariel: 11.6543.9076, Adrian: 11.6284.5566, Nextel ID: 605*6502, Cel: 11.6994.6316
Ariel Esteban y Adrian Esteban
Guías Profesionales de Pesca en Berisso
Los Mellizos DUMBO FISHING TEAM
Tel (5411) 15.6543.9076 Ariel o (5411) 15.6284.5566 Adrian o Nextel: 602*6502
E-mail: fishing_team@hotmail.com
Información legal y política de confidencialidad
Pique de carnaval!!!!!
Hola amigos, tal cómo lo venía anticipando San Blas totalmente lleno el
fin de semana, alojamientos, comercios, la playa. Muchísima cantidad de
gente aprovechando los días libres. El clima acompañó bastante a pesar
de unas lluvias y un poco de viento en algunos momentos, lo que no
alcanzó para impedir que se disfrutase de la playa, dónde no faltaron
tomadas de sol y chapuzones. Lamentablemente hubo gente que no reservó
con anticipación y se encontró con que no había ninguna plaza desocupada
y se vieron forzados a regresar o a pernoctar en ciudades vecinas. En
cuanto a la pesca, de costa no está en sus mejores momentos, es decir no
todos pescaban y veníamos acostumbrados a mucha mayor cantidad de
piezas, de todas maneras mejoró sobre los últimos días. Del corvinero no
hay muchos datos ya que los vientos predominaron del sector sur y cómo
se sabe es muy desfavorable para esa zona, o sea que no fue casi nadie.
Embarcado muy buen pique (cantidad y tamaño) de pescadillas en muchos
casos saliendo dobletes y pocas corvinas, excepto en el culebra dónde
también en los últimos días aparecieron las grandes y buena cantidad. En
la ría pejes y lenguados siguen activos. Para los próximos días se
espera que siga en "alza" el pique, ya que viene mejorando y sobre todo
de costa dónde ahora volvió la "tranqulidad" y disminuyó mucho el ruido.
Nerio Lorenzo 02920 15 559816
info@pescaensanblas.com.ar
www.pescaensanblas.com.ar
martes, 12 de febrero de 2013
Programa 153 De Mega Pesca

Situada en la Patagonia Argentina, zona reconocida mundialmente por sus excelentes condiciones para la pesca de truchas y salmones, la provincia de Neuquén se ha ganado el calificativo de paraíso de los pescadores apasionados por la modalidad mosca. Ríos, lagos, lagunas, no existe en Neuquén un curso de agua que no contenga estas codiciadas especies para la pesca deportiva. Los mejores ejemplares, la apacibilidad requerida por la disciplina, y un marco de encantadores paisajes, todo hace de esta provincia un lugar único e irrepetible dónde lanzarse al pique.
Con una temporada que se extiende como máximo desde mediados de noviembre hasta fines de mayo, Neuquén simboliza la gran tentación de los pescadores, seduciéndolos con especies exóticas como lo son la Trucha Arco Iris, Marrón, Fontinalis, el Salmón Encerrado y el King Salmón. Otro preciado atributo para los aficionados a la pesca consiste en la posibilidad de grandes capturas brindada por las aguas neuquinas, siendo un ejemplo más que claro el de las tres grandes bocas de su cuenca, cuyos salmónidos de pesos extraordinarios convierten en un pesquero inigualable.
Apareciendo entre los mejores espacios del mundo para la pesca de truchas, Neuquén señala los ríos Correntoso, Chimehuín y Limay; mientras que lagos como el Paimun, Huechulafquen, Tromen, Curruhue, Villarino y muchos otros, sobresalen por el pique de salmónidos, destacándose la especie Salmón Encerrado.

Existen también en Neuquén localidades reconocidas internacionalmente por su capacidad pesquera, encontrándose entre ellas la preciosa Villa La Angostura, la pedregosa y multicolor Junín de los Andes, la región Copahue- Caviahue, ideal para la práctica de Fly Cast con Mosca Seca, y Picún Leufú con su acceso público al ansiado Limay Medio.
Otros peces de interés deportivo abundantes en la zona son las percas de boca chica, los pejerreyes patagónicos, los bagres de los torrentes y las madrecitas del agua.
---------------------------------------------------
Especie Del Dia : Velero

Tamaño:
De 5 a 6 cm
Profundidad:
Todas
Hábitat
Nada libre y puede formar grandes grupos. Se encuentra a la deriva y depositada en la playa tras un temporal.
La colonia cuelga de un aparato nadador discóide. Posee una cresta o vela longitudinal transparente con reflejos azulados y verdes. utiliza el viento para moverse.
Posee un veneno urticante, pero no es perjudicial para el hombre.
-------------------------------------------------------
Receta Del Dia : BISQUE DE CAMARONES

1 taza de aceite vegetal
1/2 taza de cebolla cortada en cuadritos
1/2 taza de zanahoria cortada en cuadritos
1/2 taza de cèlery cortado en cuadritos
1 kg. de camarones pelados y cortados en trozos pequeños, reservando conchas y cabezas
1/2 taza de brandy
3 lts. de agua
1 hoja de laurel
1 taza de crema de leche
2 cditas. de sal
120 grs. de manteca helada
1/2 taza de aceite vegetal
200 grs. de cangrejo picado muy finamente, ò en purè
4 cdas. de mayonesa
1 cdita. de sal
1 cdita. de pimienta negra recién molida
1 cda. de ajì dulce rojo finamente picado
Preparación
En una olla, dorar bien la cebolla, zanahoria y cèlery, junto a las conchas y cabezas de los camarones.Agregar el brandy y dejar reducir casi en su totalidad.
Agregar 1 litro de agua y licuar todo o en su defecto procesarlo en un procesador de alimentos.
Regresar este puré grosero a la olla, agregar el resto del agua y la hoja de laurel y cocinar hasta que solo quede un litro de concentrado.
Colar muy bien, si es necesario dos veces, y regresar a la olla.
Agregar la crema de leche y la sal.
Llevar a un hervor y en ese momento agregar la mantequilla helada y batir vigorosamente con un batidor, hasta que esta se emulsione con la crema.
En un pequeño sartén, freír bien los trocitos de camarón en el aceite restante y agregárselos a la crema (bisque).
En un bol, mezcla el cangrejo con la mayonesa, salga restante, pimienta y ají dulce.
Finalmente, colocar una pequeña bola de cangrejo en el medio de cada plato de sopa y servir alrededor la bisque de camarones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
PUBLICIDAD !!!!!
Si queres ser uno de los auspiciantes que acompañan a
Mega Pesca!!
Comunicate al 15 45 84 06 o mandanos un correo a
mega_pesca@hotmail.com
Mega Pesca!!
Comunicate al 15 45 84 06 o mandanos un correo a
mega_pesca@hotmail.com