
El Dique de Escaba es un espectáculo natural a 800 metros de altura sobre el nivel del mar,con un lago de 580 hectáreas de expansión, con una profundidad de 75 metros y una capacidad de embalse de 40.000 metros cúbicos, rodeado de serranías con una verde vegetación subtropical.
Durante el recorrido para llegar al espejo de agua, el paisaje natural es imponente. Cactus, helechos, lapachos, cedros y quebrachos se encuentran en el camino. Caranchos, loros, halcones y horneros vuelan y son fotografiados por los visitantes.
El paisaje rodeado de montañas y el impactante dique atrapa a los turistas que disfrutan del deporte al aire libre, además de la pureza del aire
El dique, que se alimenta de los ríos Marapa y Singuil, y de los arroyos Mora y Yacuichacuna, es un lugar paradisíaco. Puede ser visitado durante todo el año, ya que el clima subtropical hace que el invierno no sea muy frío. Cada semana, más de 100 turistas llegan al dique.
Una de las actividades más convocantes en el dique es el cicloturismo. Andar en bicicleta en la montaña y alrededor del espejo de agua es el entretenimiento preferido de los visitantes.
La pesca de pejerreyes, el windsurf y el esquí acuático son algunas de las actividades que pueden practicarse en el dique.
------------------------------------------------
Especie Del Dia : Cabruza

Tan solo tiene una aleta dorsal, más alta por delante que por detrás. El color es marronoso con unas bandas laterales de color claro. Su piel no tiene escamas, sino unas glándulas mucosas. Por esta razón también recibe el nombre de "babosa".
Vive en los fondos rocosos y en agujeros de las paredes, siendo más escaso en las praderas submarinas. Se le encuentra desde unos 3 metros de profundidad hasta unos 30. No se le encuentra en algunas zonas del Mediterráneo Oriental. En situaciones de agua caliente (más de 20 grados) puede llegar a salir del agua durante breves periodos, saltando a la superficie de las rocas de la zona intermareal de la costa.
--------------------------------------------------
Receta Del Dia : FLAN DE PESCADO

Ingredientes
1 cucharada de alcaparras
100 gramos de camarones cocidos
Sal y pimienta al gusto
250 gramos de pescado puede ser corvina, pargo o mero
El jugo de dos limones
3 tazas de pan desmenuzado
2 tazas de leche
3 huevos batidos
100 gramos de queso rallado
100 gramos de salsa de tomate
50 gramos de mantequilla derretida
50 gramos de aceitunas
1 cucharada de perejil picado
8 cucharadas de mayonesa
Preparación
Sumergir el pescado en el agua con el limón durante 25 minutos. Escurrirlo y molerlo.
Mientras tanto poner el pan en remojo con la leche.
A continuación, verter en un recipiente el pescado molido, el pan remojado y escurrido, los huevos, el queso, la salsa de tomate, la mantequilla, las aceitunas y el perejil.
Sazonar con sal y pimienta, revolver bien y verter en cuatro moldes redondos, previamente engrasados con mantequilla.
Introducir en el horno, precalentado a 350°f (180°c) y cocinar al baño maría, durante 20 ó 25 minutos, hasta que al pincharlos, la aguja salga limpia.
Por último, retirar del horno, desmoldar sobre un lecho de lechuga picada, adornar con la mayonesa, las alcaparras y los camarones y servir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.